hola amigos...en este tutorial les enseñarémos a preparar de manera fácil una ricas galletas de navidad..ñam ñam...no se lo pierdan. . .
hola amigos...en este tutorial les enseñarémos a preparar de manera fácil una ricas galletas de navidad..ñam ñam...no se lo pierdan. . .
hola amigos...en este tutorial le diremos las claves para poder dormir rápido. . .no se lo pierdan. . .
hola amigos...en este video, le dirémos los 20 beneficios de tomar agua que no conoces...no se lo pierdan...
hola amigos...en este video les hablaré sobre los buenos beneficios de los alimentos integrales...no se lo pierdan. . .
hola amigos...en este video le dirémos lo que debes saber (lo esencial) sobre los beneficios y propiedades de la stevia...no se lo pierdan. ..
Cecilia, cuyo nombre real era Gracia Basualto Fuentes, fue una talentosa cantautora chilena que dejó una profunda huella en la música popular de su país. Con letras través, poéticas y una impresionante voz, Cecilia se convirtió en una figura icónica de la música de protesta y uno de los íconos femeninos más influyentes de la década de 1960 en Chile.
Nacida el 11 de agosto de 1948 en Santiago de Chile, Cecilia creció en una familia modesta, pero su amor por la música era evidente desde una edad temprana. A los 14 años comenzó a trabajar como cantante en bares y pequeños locales, lo que le permitió honrar su pasión mientras ayudaba a su familia económicamente.
En 1965, Cecilia participó en el prestigioso Festival de la Canción de Viña del Mar, donde captó la atención del público y se dio a conocer como intérprete. A partir de ese momento, su carrera comenzó a despegar, y su talento vocal y su estilo único la convirtieron en una de las artistas más solicitadas del país.
A mediados de la década de 1960, Cecilia se unió al movimiento de la Nueva Canción Chilena, un género musical de raíces folklóricas que buscaba reflejar la realidad social y política del país. Con sus letras críticas y comprometidas, Cecilia se convirtió en una de las voces más destacadas de este movimiento y una de las artistas más populares de la época.
En 1969, Cecilia lanzó su álbum debut, "Canciones de mi Padre", que incluía canciones de reconocidos compositores chilenos. El álbum fue todo un éxito y le permitió consolidar su carrera en la escena musical chilena. Sus interpretaciones únicas y emotivas cautivaron a la audiencia y le valieron el reconocimiento de sus compañeros y críticos.
Aunque su estilo musical se enmarcaba dentro de la Nueva Canción Chilena, Cecilia se destacaba por su enfoque poético y delicado, lo que le permitía abordar temas difíciles con sutileza y elegancia. Sus letras trataban sobre la injusticia social, la desigualdad, el amor y la esperanza, y resonaban con un gran número de personas que encontraban en su música un reflejo de sus propias vidas y experiencias.
Desafortunadamente, la carrera de Cecilia fue abruptamente interrumpida en un trágico accidente automovilístico en 1973, cuando aún estaba en la cúspide de su éxito. Su trágica muerte dejó un vacío en la escena musical chilena y en el corazón de sus seguidores, pero su legado musical y su voz única continúan siendo recordados y admirados hasta el día de hoy.
A pesar de su corta vida, Cecilia dejó un impacto significativo en la música chilena y su legado sigue vivo. Su música ha sido reinterpretada y versionada por numerosos artistas y su influencia sigue presente en la escena musical actual. Su devoción por la música, su compromiso social y su talento indudable la convierten en una de las más grandes cantantes de la historia de Chile.
En conclusión, la vida y la carrera de Cecilia fueron un ejemplo de pasión, compromiso y talento. Aunque su trayectoria fue truncada prematuramente, su legado perdura en cada nota y en cada una de sus emotivas letras. Cecilia es recordada como una de las más grandes cantantes de Chile y una mujer valiente que usó su música como una voz para los oprimidos y una luz en tiempos oscuros.
hola amigos...en este video, le dirémos los 6 beneficios que tiene consumir cuesco de palta...no se lo pierdan. . .
hola amigos.. en este tutorial, les enseñaremos a preparar un rico pisco sour de jengibre y miel...ñam ñam...no se lo pierdan. . .
hola amigos.. en este tutorial, le diremos como preparar un rico pisco sour chileno..no se lo pierdan.
hola amigos...en este video, les hablaremos sobre un tema muy vigente en nuestros dias, sobre qué es la confianza...no se lo pierdan. . .
hola amigos.. en este video, le darémos las mejores 6 claves para enfrentar un nuevo trabajo...no se lo pierdan. .
Hola amigos..en este video, le dirémos que significa piojo resucitado...no se lo pierdan. .
Hola amigos...en este video, sabran que significa "cachai poh" en chile...no se lo pierdan...
hola amigos.. en este video, le diremos, cuál es la religion más grande del mundo. . . no se lo pierdan. . .
hola amigos..en este tutorial, le dirémos, cómo hacer unas ricas peras cocidas al jugo. una receta tipica chilena que te encantará...ñam ñam..no se lo pierdan. .
El pan marraqueta es un clásico de la panadería chilena, y hacerlo en casa puede ser una experiencia gratificante y deliciosa. Aunque parece complicado, en realidad es muy sencillo de preparar si sigues los pasos correctos. A continuación, te mostraremos una receta básica para hacer pan marraqueta casero.
Ingredientes:
Instrucciones:
En un recipiente grande, mezcla la harina, la sal y el azúcar.
Disuelve la levadura fresca en el agua tibia. Asegúrate de que el agua no esté muy caliente para no matar la levadura.
Agrega la mezcla de levadura al recipiente con la harina y comienza a mezclar con una cuchara de madera hasta obtener una masa pegajosa.
Amasa la masa en una superficie enharinada durante unos 10 minutos hasta que esté suave y elástica. Si la masa está demasiado pegajosa, puedes agregar un poco más de harina.
Forma una bola con la masa y colócala en un recipiente grande ligeramente engrasado. Cubre el recipiente con un paño húmedo y deja reposar la masa durante aproximadamente una hora, o hasta que haya duplicado su tamaño.
Precalienta el horno a 200°C.
Retira la masa del recipiente y colócala en una superficie enharinada. Divídela en porciones para formar los panes marraquetas individuales. Puedes hacer rodajas de masa y darles forma circular aplanándolas ligeramente.
Coloca las marraquetas en una bandeja para hornear previamente engrasada o forrada con papel pergamino. Deja suficiente espacio entre cada pan para que puedan expandirse.
Deja que los panes reposen durante 15-20 minutos mientras se precalienta el horno.
Antes de hornear, haz pequeños cortes diagonales en la parte superior de cada pan con un cuchillo afilado.
Hornea los panes en el horno precalentado durante 15-20 minutos, o hasta que estén dorados y suenen huecos al golpear la parte inferior.
Retira los panes del horno y deja que se enfríen en una rejilla antes de comer.
¡Y eso es todo! Ahora puedes disfrutar de tu pan marraqueta casero. Asegúrate de almacenar cualquier sobrante en una bolsa de papel para mantener su frescura. Con esta receta básica, puedes experimentar agregando ingredientes adicionales como aceitunas, queso o hierbas para darle un toque especial a tu pan marraqueta casero. ¡Buen provecho!
La carbonada de carne molida es una deliciosa y reconfortante sopa que combina ingredientes básicos como carne picada, verduras y especias. Originaria de la cocina argentina, este plato se ha popularizado en muchas otras regiones debido a su sabor único y su versatilidad. A continuación, te presentamos una receta fácil de seguir para preparar una deliciosa carbonada de carne molida en tu propia casa.
Ingredientes:
Instrucciones:
En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Agrega las cebollas y el ajo picados y cocínalos hasta que estén transparentes y fragantes.
Añade la carne molida a la olla y cocina hasta que esté bien dorada, desmenuzándola mientras se cocina.
Agrega el pimentón dulce y revuelve bien para combinar los sabores.
Incorpora las zanahorias, papas, pimiento rojo y tomates picados a la olla. Mezcla todo junto y cocina durante unos minutos para que las verduras se ablanden ligeramente.
Vierte el caldo de carne o agua en la olla, junto con la hoja de laurel. Ajusta la sal y la pimienta al gusto.
Lleva la sopa a ebullición y luego reduce el fuego a bajo. Deja que la carbonada de carne molida se cocine a fuego lento durante aproximadamente 30-40 minutos, o hasta que las verduras estén tiernas y los sabores se hayan mezclado.
Una vez que la sopa esté lista, retira la hoja de laurel y sirve caliente. Puedes acompañarla con una pizca de perejil fresco picado o con un poco de queso rallado por encima.
La carbonada de carne molida es un plato muy reconfortante y versátil, ya que puedes adaptarlo según tus preferencias. Por ejemplo, puedes agregar otros vegetales como choclo (maíz), guisantes o calabaza para añadir más textura y sabor. También puedes hacerla más picante añadiendo una pizca de ají o chiles en polvo.
Esta receta es perfecta para los días fríos de invierno, ya que te calentará el cuerpo y te hará sentir satisfecho. Además, es un plato bastante nutritivo debido a la cantidad de verduras y carne magra que contiene.
En resumen, la carbonada de carne molida es una receta sabrosa y fácil de hacer. Puedes sorprender a tu familia y amigos con esta deliciosa sopa, y disfrutar de una comida reconfortante en cualquier momento del año. ¡Buen provecho!..
Finalmente, les dejo con un video-tutorial, en donde les muestro el paso a paso, para hacer este plato de comida clásico..
Preparar jurel en tarro con cebolla picada es una deliciosa y fácil alternativa para disfrutar de este pescado en conserva. Puedes utilizar jurel fresco o enlatado, y la cebolla picada le dará un toque de sabor extra. A continuación, te enseñaremos el paso a paso para preparar esta receta en casa.
El jurel es un pescado azul muy popular en muchas regiones del mundo. Es conocido por su sabor intenso y su alto contenido de ácidos grasos omega-3, lo que lo convierte en una opción saludable y nutritiva. Al utilizarlo en conserva, es una excelente opción para su conservación durante largos períodos de tiempo.
Para preparar el jurel en tarro con cebolla picada, necesitarás los siguientes ingredientes:
Para comenzar, debes picar finamente la cebolla, los dientes de ajo y los pimientos rojo y verde. Puedes hacerlo a mano o utilizar una picadora de alimentos para ahorrar tiempo. Una vez picados, reserva los ingredientes por separado.
En una sartén grande, agrega un poco de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Añade la cebolla picada y los ajos, y cocina hasta que estén dorados y suaves. Esto le dará un sabor más suave y dulce a la cebolla.
Luego, agrega los pimientos rojo y verde picados y cocínalos durante unos minutos, hasta que estén tiernos.
Mientras tanto, abre los tarros de jurel en conserva y desmenúzalos con cuidado, eliminando cualquier contenido no deseado, como espinas o piel. Añade el jurel desmenuzado a la sartén y mezcla bien con la cebolla y los pimientos.
Continúa cocinando a fuego medio durante unos minutos más, hasta que el jurel esté bien caliente. Añade sal y pimienta al gusto, y exprime el jugo de limón sobre la preparación para realzar los sabores.
Una vez que todos los ingredientes estén bien mezclados y cocidos, retira del fuego y deja enfriar. Luego, puedes separar la preparación en los tarros de cristal para conservas, asegurándote de que estén herméticamente cerrados.
Guarda los tarros en un lugar fresco y oscuro, como una despensa o alacena, y déjalos reposar durante al menos 3 días antes de consumir. Esto permitirá que los sabores se mezclen y se intensifiquen.
El jurel en tarro con cebolla picada es una opción versátil que puede ser disfrutada de diferentes maneras. Puedes acompañarlo con pan casero, galletas o incluso utilizarlo como ingrediente en diversos platos, como empanadas o ensaladas.
En conclusión, preparar jurel en tarro con cebolla picada es una excelente alternativa para disfrutar de este sabroso pescado en conserva. Esta receta es fácil de preparar y ofrece una opción saludable y nutritiva. ¡Anímate a probar esta deliciosa combinación de sabores en tu próxima comida!
El tereré es una bebida tradicional muy apreciada en países como Paraguay y Argentina, especialmente durante los días calurosos de verano. Combinando hierbas medicinales, hielo y agua fría, el tereré se ha convertido en una manera refrescante de disfrutar de los beneficios naturales de las plantas. Sin embargo, ¿te has preguntado alguna vez cómo sería añadirle leche? En este artículo, te enseñaré cómo hacer tereré con leche, una variante que te sorprenderá con su sabor suave y cremoso. ¡Continúa leyendo para descubrir cómo prepararlo!
Ingredientes:
Paso a paso:
Prepara la yerba mate: Añade las dos cucharadas de yerba mate al compartimento para la hierba en un termo o un recipiente similar. Asegúrate de utilizar yerba de buena calidad para obtener el mejor sabor.
Agrega el agua caliente: Vierte agua caliente (no hirviendo) sobre la yerba mate hasta cubrirla por completo. Deja reposar durante unos minutos para que las hojas de yerba se hidraten adecuadamente.
Enfría la leche: Mientras la yerba reposa, coloca la leche en la nevera o añade algunos cubitos de hielo para enfriarla rápidamente. La temperatura fría de la leche será esencial para la preparación final del tereré con leche.
Preparación del tereré con leche: Una vez que la yerba haya reposado lo suficiente, retira el agua caliente y agrégale hielo al termo o recipiente hasta llenar aproximadamente ¾ del mismo.
Añade la leche: Luego, incorpora la leche fría al termo o recipiente con la yerba mate y el hielo. Agita suavemente para mezclar los ingredientes y asegurarte de que la leche se distribuya de manera uniforme.
Endulza al gusto: Si prefieres un tereré con leche ligeramente dulce, puedes añadir un poco de azúcar, stevia o el endulzante de tu elección. Mézclalo bien para que el endulzante se disuelva por completo y pruébalo para ajustar la cantidad según tu preferencia.
Sirve y disfruta: Una vez que hayas completado todos los pasos anteriores, el tereré con leche estará listo para ser servido. Sirve en vasos con hielo adicional, si lo deseas, y disfrútalo bien frío.
Conclusión:
El tereré con leche es una variante refrescante y
deliciosa de la bebida tradicional. Experimenta con diferentes tipos de
leche, como leche de almendras o leche de avena, para adecuarlo a tus
gustos y necesidades. Recuerda que el tereré es una bebida social, así
que disfrútala en compañía de amigos y familiares en esos días calurosos
de verano. ¡Refresca tus días con esta maravillosa alternativa de
tereré!
El tereré es una bebida tradicional muy popular en Paraguay que se consume fría y es ideal para combatir el calor. Puedes preparar esta deliciosa bebida con ingredientes básicos como yerba mate, agua fría y hielo. Sin embargo, si quieres añadirle un toque diferente, ¿por qué no probar con jugo en polvo? En este artículo aprenderás cómo hacer tereré con jugo en polvo y disfrutar de una versión aún más refrescante de esta bebida.
Pasos para hacer tereré con jugo en polvo:
Elige tu sabor favorito de jugo en polvo:
En el mercado puedes
encontrar una gran variedad de jugos en polvo con sabores distintos,
desde naranja hasta limón o frutas tropicales. Elige el sabor que más te
guste y asegúrate de tener suficiente cantidad para preparar tu tereré.
Prepara la yerba mate:
El primer paso para hacer tereré es
preparar la yerba mate. Asegúrate de utilizar una bombilla adecuada y
coloca aproximadamente tres cucharadas de yerba mate en un mate o jarra
para tereré.
Agrega el jugo en polvo:
Una vez que hayas preparado la yerba
mate, simplemente agrega una cucharada de jugo en polvo del sabor de tu
elección. Si prefieres un sabor más intenso, puedes agregar más cantidad
según tu gusto personal.
Añade agua fría:
Después de agregar el jugo en polvo, vierte
agua fría sobre la yerba mate y el jugo. Asegúrate de llenar el mate o
jarra hasta aproximadamente tres cuartos de su capacidad, dejando un
poco de espacio para el hielo.
Agrega hielo:
El hielo es un elemento clave para hacer tereré,
ya que le dará la temperatura fría y refrescante característica de esta
bebida. Añade unos cubitos de hielo a tu mate o jarra y revuelve
suavemente para mezclar todos los ingredientes.
Disfruta tu tereré con jugo en polvo:
¡Ya estás listo para
disfrutar de tu delicioso tereré con jugo en polvo! Toma tu bombilla,
colócala en el mate (o jarra), y comienza a disfrutar de esta
refrescante bebida. Puedes acompañarla con galletas saladas o chipa, que
son tradicionales en Paraguay.
Conclusión:
El tereré con jugo en polvo es una alternativa
refrescante y sabrosa para disfrutar en días calurosos. Este twist a la
receta tradicional del tereré le da un sabor frutal y divertido al
combinarse con los diferentes sabores de jugo en polvo disponibles en el
mercado. ¡Experimenta con distintos sabores y encuentra tu combinación
favorita! No dudes en probar esta variante y sorprender a tus amigos y
familiares con esta refrescante bebida paraguaya.
Espero que este artículo te haya sido útil y que disfrutes de tu tereré con jugo en polvo. ¡Salud!
En el mercado existen innumerables opciones de detergentes para lavar la ropa en lavadoras automáticas. Sin embargo, muchos de ellos contienen químicos que pueden ser dañinos para nuestra salud y el medio ambiente. Afortunadamente, hay alternativas más seguras y económicas que podemos hacer en casa. En este artículo, te mostraremos cinco maneras eficaces de fabricar tu propio detergente casero para lavar la ropa en una lavadora automática.
Detergente de limón y vinagre:
El limón es conocido por sus
propiedades blanqueadoras y desodorantes, mientras que el vinagre actúa
como suavizante de telas. Para hacer este detergente, mezcla el jugo de
dos limones con media taza de vinagre blanco destilado. Agrégalo
directamente en el compartimiento del detergente de tu lavadora y lava
la ropa como de costumbre.
Detergente de bicarbonato de sodio y peróxido de hidrógeno:
El
bicarbonato de sodio es un desodorante natural y suavizante de telas,
mientras que el peróxido de hidrógeno ayuda a eliminar manchas
difíciles. Mezcla media taza de bicarbonato de sodio con medio vaso de
peróxido de hidrógeno en un recipiente. Añade la mezcla al
compartimiento de detergente de tu lavadora y lava la ropa normalmente.
Detergente de sal y aceite esencial:
La sal ayuda a eliminar
las manchas y el aceite esencial deja un aroma fresco en la ropa. Para
hacer este detergente, mezcla media taza de sal de mesa con 10-15 gotas
de tu aceite esencial preferido. Agrega la mezcla al compartimiento del
detergente y lava la ropa como de costumbre.
Detergente de jabón de Castilla líquido:
El jabón de Castilla
es un producto natural y biodegradable que puede ser utilizado como base
para fabricar detergentes caseros. Para hacer este detergente, mezcla
media taza de jabón de Castilla líquido con agua caliente en una
botella. Agita bien antes de cada uso y añade la cantidad adecuada al
compartimiento del detergente de tu lavadora.
Detergente de nueces de lavado:
Las nueces de lavado, también
conocidas como "sapindus", son una alternativa natural y ecológica para
lavar la ropa. Solo necesitas colocar de 5 a 6 nueces de lavado en una
bolsa de algodón y cerrarla con un nudo. Coloca la bolsa junto a la ropa
en la lavadora y realiza el ciclo de lavado como de costumbre.
Conclusión:
Fabricar tu propio detergente casero para lavar la
ropa en una lavadora automática es una opción económica, ecológica y
segura para tu salud y la del medio ambiente. Estas cinco recetas te
brindarán resultados eficaces sin necesidad de recurrir a productos
químicos nocivos. Experimenta con ellas y encuentra la que mejor se
ajuste a tus necesidades. ¡Tu ropa y el planeta te lo agradecerán!
La Coca-Cola es una de las bebidas más populares y reconocidas en el mundo entero. Su sabor único y refrescante es adorado por millones de personas. ¿Te has preguntado alguna vez cómo se hace esta bebida tan icónica? Sorprendentemente, puedes replicar su receta en casa utilizando ingredientes simples. En este artículo, te guiaré a través de un proceso de 5 pasos para hacer tu propia Coca-Cola casera de manera fácil y satisfactoria.
Pasos:
Paso 1: Recolecta los ingredientes necesarios
Para comenzar, necesitarás reunir los siguientes ingredientes:
Paso 2: Preparación de la base líquida
En una olla grande, agrega
el agua y lleva a ebullición a fuego medio-alto. Una vez que hierva,
reduce el fuego a medio-bajo y añade el azúcar. Remueve constantemente
hasta que se disuelva completamente.
Paso 3: Mezcla de sabores y aromas
Una vez que el azúcar esté
disuelto, agrega la esencia de vainilla, jugo de limón, aceite de
naranja, extracto de nuez moscada, extracto de canela y extracto de
cilantro a la mezcla previa en la olla. Remueve durante unos minutos
para asegurar que todos los sabores se integren.
Paso 4: Opcional: Agrega cafeína y ácido cítrico
Si deseas que tu
Coca-Cola casera contenga cafeína, añade el polvo de cafeína a la mezcla
y revuelve hasta que se disuelva por completo. Del mismo modo, si
quieres simular la acidez del refresco original, agrega también el ácido
cítrico. ¡Recuerda que estas dos adiciones son completamente
opcionales!
Paso 5: Envasado y enfriamiento
Una vez que todos los ingredientes
estén bien mezclados, retira la olla del fuego y deja que la mezcla se
enfríe por completo. Una vez fría, transfiérela a botellas de vidrio
previamente esterilizadas y cúbrelo con tapas herméticas. Deja las
botellas en el refrigerador durante al menos 24 horas para asegurar que
la mezcla adquiera la carbonatación adecuada.
Conclusión:
¡Felicitaciones! Has completado los 5 pasos para hacer
tu propia Coca-Cola casera. Ahora puedes disfrutar de esta deliciosa
bebida creada por ti mismo, con ingredientes básicos que seguramente ya
tienes en casa. Recuerda que puedes ajustar las cantidades de los
ingredientes para adaptar el sabor a tu preferencia. ¡Disfruta de tu
Coca-Cola casera con responsabilidad y comparte la receta con tus amigos
y familiares!
La meditación es una práctica milenaria que se ha utilizado desde hace siglos para calmar la mente y encontrar la paz interior. Si sufres de dolor o ansiedad en la cabeza y estás buscando formas de aliviarlo, la meditación puede ser una excelente opción. A continuación, te presento 10 formas simples de meditar para dejar de sentir dolor o ansiedad en tu cabeza.
Respiración consciente: Siéntate en un lugar tranquilo y concéntrate en tu respiración. Inhala profundamente, sintiendo cómo el aire llena tus pulmones y luego exhala lentamente, liberando cualquier tensión o preocupación.
Escaneo corporal: Cierra los ojos y lleva tu atención a cada parte de tu cuerpo, desde la punta de los pies hasta la cabeza. Observa cualquier sensación de tensión o incomodidad y permite que se disuelvan naturalmente mientras respiras profundamente.
Visualización: Imagina un lugar tranquilo y sereno en tu mente. Puede ser una playa soleada, un campo verde o cualquier otro lugar que te haga sentir relajado. Visualízate allí, sintiendo cómo la calma y la paz llenan todo tu ser.
Meditación caminando: Sal a dar un paseo tranquilo y concentra tu atención en cada paso que das. Siente cómo tus pies tocan el suelo, cómo el viento acaricia tu rostro y cómo te conectas con el entorno a tu alrededor. Esta forma de meditación puede ayudarte a aliviar el estrés acumulado en tu cabeza.
Meditación con mantra: Elige una palabra o frase que te ayude a encontrar la calma y la serenidad. Puede ser algo simple como "paz" o "tranquilidad". Repite esta palabra o frase en tu mente mientras respiras profundamente, dejando que te lleve a un estado de relajación profunda.
Meditación con música: Busca música relajante y suave, preferiblemente sin letras. Cierra los ojos y deja que la música te envuelva, permitiendo que tu mente se calme y se libere de cualquier dolor o ansiedad en tu cabeza.
Meditación con velas: Enciende una vela y siéntate frente a ella en silencio. Observa la llama mientras respiras profundamente y deja que cualquier preocupación o tensión desaparezca. La luz de la vela puede ayudarte a encontrar un estado de paz y quietud interior.
Meditación con mandalas: Consigue un libro de mandalas para colorear y elige uno que te llame la atención. Tómate tu tiempo para colorearlo, centrándote en cada trazo y tono, dejando que tu mente se relaje y se desconecte del dolor o ansiedad en tu cabeza.
Meditación en la naturaleza: Siéntate en un parque o jardín y observa la belleza de la naturaleza que te rodea. Presta atención a los sonidos, los colores y los olores mientras respiras profundamente. La naturaleza tiene un efecto calmante y puede ayudarte a aliviar cualquier molestia en tu cabeza.
Meditación guiada: Utiliza aplicaciones o videos en línea para acceder a meditaciones guiadas. Sigue las instrucciones del guía mientras te sumerges en un estado de relajación profunda, liberando cualquier dolor o ansiedad en tu cabeza.
Recuerda que la meditación requiere práctica y paciencia. No te frustres si no obtienes resultados inmediatos. Con dedicación y constancia, podrás experimentar los beneficios de la meditación y aliviar el dolor o ansiedad en tu cabeza. ¡Haz de la meditación parte de tu rutina diaria y disfruta de una mente y cuerpo más calmados y equilibrados!
Si eres amante de la comida rápida, pero también te preocupa llevar una alimentación equilibrada, hoy te traemos una receta que combina lo mejor de ambos mundos. En este artículo te enseñaremos cómo hacer tallarines con vienesas en rodajas con salsa y verduras, una opción deliciosa y nutritiva para disfrutar en cualquier momento.
Ingredientes:
Para la salsa:
Preparación:
En una olla grande, hierve agua con sal y cocina los tallarines según las instrucciones del paquete. Una vez listos, escúrrelos y reserva.
En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Agrega las vienesas en rodajas y cocínalas hasta que estén doradas por ambos lados. Retíralas de la sartén y reserva.
En la misma sartén, añade la cebolla, el ajo, la zanahoria, los pimientos y la coliflor. Cocina por unos minutos hasta que las verduras estén tiernas pero aún crujientes.
Mientras tanto, en un tazón pequeño, mezcla la salsa de soja, la salsa de ostras, la salsa de tomate, el azúcar y la maicena diluida en agua. Revuelve bien hasta que todos los ingredientes estén incorporados.
Vierte la salsa en la sartén con las verduras y revuelve para que todo quede bien cubierto. Cocina por unos minutos hasta que la salsa espese ligeramente.
Agrega los tallarines y las vienesas en rodajas a la sartén y revuelve cuidadosamente para que todos los ingredientes se mezclen. Cocina por un par de minutos más hasta que todo esté bien caliente.
Sirve tus tallarines con vienesas en rodajas con salsa y verduras en platos individuales y disfruta de este delicioso plato casero.
Esta receta de tallarines con vienesas en rodajas con salsa y verduras es una excelente opción para aquellos días en los que quieres disfrutar de una comida sabrosa sin gastar mucho tiempo en la cocina. Además, al agregar verduras, le estarás dando un toque saludable y equilibrado a tu plato.
Puedes personalizar esta receta según tus gustos y preferencias. Si te gusta el picante, puedes agregar un poco de salsa de chile. También puedes experimentar con diferentes tipos de vienesas o verduras de tu elección.
Esperamos que esta receta te haya inspirado a probar algo nuevo en tu cocina. No dudes en compartirla con tus amigos o familiares y sorprenderlos con esta delicia casera. ¡Buen provecho!
En esta ocasión, te traigo una deliciosa receta de sopa de pescado que sin duda alguna conquistará tu paladar. Este plato es perfecto para disfrutar en los días fríos de invierno, ya que su calidez y sabor te harán sentir reconfortado. Además, es muy fácil de preparar y los ingredientes que necesitarás son fáciles de conseguir. ¡Anímate a preparar esta rica sopa de pescado!
Ingredientes:
Preparación:
Comienza lavando bien el pescado y cortándolo en trozos medianos. Luego, sazónalo con sal y pimienta al gusto.
En una olla grande, calienta un chorrito de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla picada y los ajos machacados, y sofríe hasta que estén dorados y fragantes.
A continuación, añade las zanahorias y las papas. Remueve todo bien y deja cocinar por unos minutos hasta que las verduras estén ligeramente blandas.
Después, agrega el tomate pelado junto con su jugo. Mezcla todo y deja cocinar por unos minutos adicionales.
Luego, añade el caldo de pescado a la olla y lleva a ebullición. Baja el fuego y deja cocinar a fuego lento durante unos 20 minutos, o hasta que las verduras estén completamente tiernas.
A mitad de la cocción, añade los trozos de pescado a la olla y deja que se cocinen junto con las verduras. Asegúrate de no mover demasiado la sopa para evitar que el pescado se deshaga.
Pasado el tiempo indicado, apaga el fuego y retira la olla del mismo. Espolvorea con perejil fresco picado finamente y deja reposar la sopa durante unos minutos para que los sabores se mezclen.
Sirve la sopa de pescado bien caliente acompañada con pan tostado. ¡Y listo! Ya tienes lista una deliciosa y reconfortante sopa de pescado para disfrutar.
Esta receta de sopa de pescado es ideal para servir como entrada en una comida familiar o como plato principal. Su sabor suave y los ingredientes frescos harán que te conviertas en un experto en la cocina. Recuerda que puedes adaptar la receta a tu gusto añadiendo otros ingredientes como mariscos o incluso vegetales adicionales.
No olvides compartir esta deliciosa receta con tus amigos y familiares, ¡seguro les encantará! Además, también puedes publicarla en tu blog de cocina para que otros amantes de la buena comida puedan disfrutarla. ¡Buen provecho!
Hola amigos...en este tutorial, le diremos como preparar una rica ensalada de pollo rápida y fácil de hacer...ñam ñam...no se lo pierdan. . .
hola amigos...en este tutorial, le diremos Cómo limpiar teclado de Notebook o PC..no se lo pierdan. .
❤️¿Quieres saber como te irá en el amor este año?.❤️.averigualo aquí. . .❤️ les dejo con el horoscopo 2020 para los 12 signos zodiacales..no se lo pierdan
Aries 00:00
Tauro 07:02
Geminis 14:23
Cáncer 23:24
Leo 30:23
Virgo 38:56
Libra 47:00
Escorpio 52:56
Sagitario 59:12
Capricornio 1:05:20
Acuario 1:11:22
Piscis 1:16:25
hola amigos. . en este tutorial le dirémos, cómo hacer unas ricas croquetas de pollo caseras..ñam ñam.. no se lo pierdan...
hola amigos..en este video, le dirémos cuál es la mayor profundidad del oceano...no se lo pierdan. . .
hola amigos. en este tutorial, le dirémos, cómo cuidar las cejas en casa.. no se lo pierdan. .
hola amigos. en este tutorial le diremos como preparar una rica cazuela de pollo, un clásico de la cocina chilena..no se lo pierdan. .
hola amigos. . en este video, le diremos cual es el significado de concupiscencia..no se lo pierdan. .
hola amigos, espero que estén bien donde quiera que estén leyendo. . les dejo con este video que les servirá para saber algo mas sobre nuestra naturaleza. sabremos cuál es el animal mas rápido del océano. . no se lo pierdan. .
hola amigos, espero que esten bien donde quiera que me vean.. en este video, le diremos, porqué se escalda la lengua con la piña. no se lo pierdan. . .
hola amigos...en este tutorial, les diré que significa tener porte..no se lo pierdan. .
hola amigos. en este tutorial, les diré como ustedes pueden prepararse unos ricos huevos revueltos sin aceite.. no se lo pierdan. .
hola amigos. en este video les diremos si se dice criatura o creatura y su significado. no se lo pierdan. .
hola amigos... en este nuevo tutorial, les diré si realmente se puede tener un perro grande en un departamento. . no te lo pierdas.
hola amigos.. en este tutorial, le diremos cuantos años vive un gato disfruten del video.
hola amigos.. en este tutorial le diremos como arreglar este fallo que complica a los celulares que lo tienen, cuando dice : servicios de google play se detuvo..