Videos destacados del canal de youtube: tutoriales que solucionan la vida

Traductor - Translate - 译者 - Übersetzer - مترجم

Buscar en este blog 🔍

sábado, 11 de mayo de 2024

¿Cuánto tiempo dura un alimento en conserva?

 En este video exploramos la pregunta ¿cuánto tiempo dura un alimento en conserva? Descubre los diferentes factores que pueden afectar la durabilidad de los alimentos enlatados, desde la calidad de los ingredientes hasta la forma en que se almacenan. Aprenderás sobre la importancia de revisar la fecha de caducidad y cómo identificar signos de deterioro en las latas. También compartiremos consejos sobre cómo prolongar la vida útil de tus alimentos en conserva y cómo utilizar correctamente los productos enlatados para evitar problemas de salud. ¡No te pierdas esta información valiosa para mantener una dieta segura y saludable!

 


 

¿Què Significa Soñar con Llorar?

 Buenas a tod@s ustedes...los temas de este capitulo son los siguientes : 

 

1. Consejos de la Vida : Explorando las características de la personalidad en personas que prefieren la soledad un enfoque psicológico 

 

2. Tecno Futuro : Consejos expertos para comprar la power bank perfecta para tu smartphone o tablet

3. La Receta Casera : 8. Cómo Hacer Crema De Cacao

4. El Significado de tus Sueños : ¿Qué Significa Soñar con Llorar? 

5. Salud es Vida : Mejora tu calidad de sueño con estos 7 remedios caseros para el insomnio 

6. Frases Palabras y Refranes : ¿qué significa la palabra flaite? 

7. Cuentos Fábulas e Historias : La Cenicienta - Charles Perrault (cuento)

 


 

Cómo Hacer Crema de Arvejas - Receta Casera

 Buenas a tod@s ustedes...los temas de este capitulo son los siguientes : 

 

1. Consejos de la Vida : En busca de la Utopía - El camino hacia la realización del ser humano 

2. Tecno Futuro : Como Poner las Aplicaciones de Google en un Celular Huawei 

3. La Receta Casera : Cómo Hacer Crema de Arvejas 

4. El Significado de tus Sueños : ¿Qué Significa Soñar con Llaves? 

5. Salud es Vida : ¿que es la esofagitis? y ¿qué medidas naturales se pueden tomar para aliviar los sintomas? 

6. Frases Palabras y Refranes : ¿qué significa la palabra sentimiento? 

7. Cuentos Fábulas e Historias : Hansel y Gretel - Hermanos Grimm (cuento) 

 


 

Cómo hacer carbonada con carne molida

 En este video te enseñaremos paso a paso cómo hacer una deliciosa carbonada con carne molida, un plato tradicional de la cocina latinoamericana. Con ingredientes sencillos y económicos como carne molida, papas, zanahorias,, lograrás una carbonada reconfortante y sabroso, perfecto para compartir en familia o con amigos. Sigue nuestras instrucciones y disfruta de esta receta casera llena de sabor y nutrientes. ¡No te lo pierdas!

 


 

Albert Einstein : ¿En qué Dios creía? ¿y que opinaba sobre la Biblia?

 Aprovechando la oportunidad que nos da esta fecha de Semana Santa, de recordar el sacrificio que hizo Jesús por nuestros pecados, les hablaré sobre el Dios que creía Albert Einstein y también les daré a conocer, una información interesante sobre lo que opinaba Albert de la Biblia, que para muchas personas, puede ser relevante conocer, sobre todo en estas fechas de reflexión espiritual, no se pierdan este buen video.

 


 

¿Cómo sería la vida de los humanos en el futuro dominada por la tecnología?

 Buenas a tod@s ustedes...los temas de este capitulo son los siguientes : 

 

1. Consejos de la Vida : Descubre las pistas para determinar cuántos años tiene tu perro 

2. Tecno Futuro : ¿Cómo sería la vida de los seres humanos dominada por los robots y la tecnología? 

3. La Receta Casera : ¿Como Hacer Charquican? 

4. El Significado de tus Sueños : ¿Qué Significa Soñar con las Manos? 

5. Salud es Vida : 4 opciones naturales para deshacerse del mal aliento 

6. Frases Palabras y Refranes : Significado de la Jerga - Albento 

7. Cuentos Fábulas e Historias : La Bella y La Bestia (extracto) - Madame Leprince de Beaumont (cuento)

 


 

Pipiripao - Historia del Programa de TV - UCV-TV (1984-2003) (2006-2009)

buenas a tod@s ustedes, los temas de hoy son los siguientes : 

 

1. Consejos de la Vida : cómo dejar de sentir Dolor : Guia para meditar y alcanzar la tranquilidad en tu vida 

2. Tecno Futuro : ¿Cómo saber si un Disco Duro SSD de la marca Kingston es Falso o Verdadero 

3. La Receta Casera : ¿Cómo hacer cazuela de pollo? 

4. El Significado de tus Sueños : Significado de soñar con la muerte de un ser querido que está vivo 

5. Salud es Vida : Los beneficios de cubrirse con una sábana al dormir con la ventana abierta en épocas de calor 

6. Recordando a la Radio y TV : Pipiripao - Historia del Programa de TV, UCV-TV (1984-2003) (2006-2009) 

7. Cuentos Fábulas e Historias : El Ave Fénix - Hans Christian Andersen (cuento)

 


 

 

 

¿Qué son los VALORES humanos?

 

 

      De verdad, este es un tema, muy interesante de explorar junto a ustedes, que también, pueden participar de este tema, escribiéndome en comentarios, sobre que significado, tiene para ti, los valores, o cuéntame cómo los aprendiste, de que personas, aprendiste de valores, ya sea morales, o éticos, o si sientes que, no haz sentido que hayas aprendido lo suficiente, sobre este tema, creo yo, que este es, el articulo indicado, para aprender, sobre este concepto, que es invisible a nuestros ojos, pero todos nosotros, deberíamos saber que, lo invisible, es lo esencial de la vida. 

 

Y para empezar, les contaré, qué son los valores. . Para entender qué son los valores humanos, primero hay que entender, qué son los valores, en el contexto de la filosofía, y la ética. .Estos son, el conjunto de ideas que guían, nuestra manera de pensar, y de fijarnos objetivos, en relación al impacto, que debemos tener en la sociedad y en el entorno en general. . y por extensión, en nosotros mismos, dado que estamos en ese entorno. 

 

Así pues, se trata de un conjunto de creencias, que nos hablan, acerca de, cómo deberían ser las cosas. Sirven como referencia, para saber lo que está bien, y lo que está mal y por ello, tienen una gran importancia como elemento común, por el cual una sociedad decide, cuáles son los principios que la rigen. 

 

Puede que hoy nos parezca, algo normal, pero considerar que todos los seres humanos, tienen una serie de, derechos inviolables, es algo relativamente nuevo. Hasta no hace tanto, la esclavitud, aún estaba permitida y gozaba de buena aceptación social, y se utilizaban teorías racistas como excusa, para discriminar, de manera flagrante y a la vista de todos. La entrada en escena, de los valores humanos, ha sido uno de los factores, que ha precipitado el cambio, en las últimas décadas. La popularización de esta noción, que va de la mano de los derechos humanos, nos ha ayudado a crear, un marco de referencia, desde el cual juzgar, si se trata con dignidad a las personas y si su integridad, está en riesgo, o no. Veamos cuáles son los principales, y de qué manera, nos afecta el hecho, de tenerlos presentes, y mantenerlos presentes, en nuestro día a día. 

 

A pesar, de que no hay una manera objetiva, y rígida de categorizar, los diferentes valores humanos, en general, se entiende que los más importantes, son los siguientes :

 

.La humildad, no es solo cuestión de mantener, una imagen pública agradable para los demás, alejada de la arrogancia. Es además, un valor, que nos ayuda a mí, y a muchas personas, a promover la aparición de cambios, para mejor, tanto en nuestras vidas, como en las de los demás. En primer lugar, nos ayuda a nosotros mismos, porque, su presencia hace que, no nos durmamos en los laureles, es decir, que asumamos la fragilidad de nuestros éxitos, y el modo en el que un cambio de contexto, puede hacer que esos progresos, desaparezcan. Dicho de otro modo, nos ayuda a ser previsores, y a la vez, a reforzar los proyectos que emprendemos, haciendo que los fallos y los contratiempos, no nos cuesten tan caros. Por el otro lado, este es uno de los valores humanos, que favorecen a los demás, proporcionándoles motivación. Y porsupuesto, Mantener la humildad, supone mostrarse humano, en todo momento, de modo que el resto, pueda identificarse con nosotros, con mayor facilidad y será menos probable, que se sientan intimidados, a la hora de emprender, un camino similar. 

 

Otro valor es La responsabilidad y la responsabilidad, hace que asumamos, las consecuencias de nuestros actos, y que entre estas consecuencias, contemplemos el impacto que lo que hacemos, y que puede tener en la vida de los demás. Yo por eso les escribo, estoy plenamente consciente, de lo que puedo decir, en los artículos que comparto con ustedes, en este blog y trato, todo lo humanamente posible, de que todo el contenido publicado, tenga o les transmita, de mi persona, algún grado de los valores que tengo, yo no quiero decir que sea, un hombre perfecto, al contrario, todos los seres humanos, tenemos defectos y virtudes y todos sabemos, que podemos salir adelante en la vida, con la virtud de creer en un mundo mejor. 

 

Dicho de otro modo, la responsabilidad nos ayuda, a no hacer cosas, que tengan un coste elevado para el resto, lo cual, obviamente, beneficia a quienes nos rodean, pero también a nosotros, ya que nos facilita crear, vínculos sociales. 

 

Otro valor, que se a ido perdiendo en estos últimos tiempos, pero ojo, si no creemos, que se está perdiendo y nosotros mismos, lo promovemos, podemos girar el mundo, hacia una cara, mas amable y les hablo, de la honestidad. 

 

La honestidad nos lleva, a crear lazos de empatía con el resto y a la misma vez, a compartir con los demás, información relevante, que hemos obtenido, a partir de nuestras experiencias. . De esta manera, la información fluye, a través de las relaciones personales y eso sirve como, pegamento de cohesión social, imprescindible, para crear entornos, en los que la cooperación, nos ayuda, a no dejar a nadie atrás. 


Otro valor humano, es El respeto. el respeto, nos lleva a crear, un clima de comunicación, en el que nadie se sienta atacado. Esto parece, un detalle menor, pero en realidad, es importante, sobre todo, en las relaciones, en las que no hay, demasiada cercanía. Ante la incertidumbre, es muy fácil, ponerse a la defensiva y crear conflictos de la nada, lo cual, es especialmente arriesgado, en sociedades, en las que, no hay mecanismos para prevenir la aparición de violencia.

 

 Un bello valor es la Gratitud. Este es un valor humano, que nos lleva a querer compensar, de alguna manera, las formas de altruismo, de manera, que esto último, se promueva. Gran parte de lo que nos hace progresar, se fundamenta en favores realizados, de manera espontánea, por el simple reconocimiento del aprecio que sentimos, por otra persona, tal cómo aprecio la gratitud de mis hermanos, de mi mamá, mi papá y mi abuelita. 

 

Otro valor que, cómo dije anteriormente, todo es creencia en esta vida, y toda creencia que tomemos en cuenta, se nos hará realidad. la Prudencia, es otro de ellos. La prudencia, nos lleva a no precipitarnos y a considerar los pros y los contras de una acción, de consecuencias significativas, lo cual es importante, si tenemos en cuenta, que actuar, sin prever, lo que puede suceder, puede afectar negativamente, a varias personas y desestabilizar entornos.

 

 Un valor clave, para entender a la vida, es la Sensibilidad y Es lo que nos lleva a conectar con los demás, teniendo en cuenta, sus miedos, sus necesidades, y sus creencias. Se trata de un valor de control de daños, que evita, que dañemos de manera accidental, a los demás, a partir de la adopción, de su punto de vista. 

 

Y bueno amigas y amigos, he concluido con este hermoso artículo y que ojalá, les haya gustado saber más, sobre los valores humanos, que son sólo, nuestras creencias.  Una vez leí una frase que decía así :

 

" El mundo es perfecto, pero somos nosotros mismos, que lo hemos tergiversado" 

 

Si ustedes, creen que el mundo, o al menos, tu mundo, debiera ser perfecto, créelo y se hará realidad. 

 


 

 

¿Qué es la Esperanza? - Origen, Significado y Opinión Personal

 

       

    La esperanza, es uno de los sentimientos más poderosos que experimenta el ser humano. Es la creencia, en que algo bueno sucederá en el futuro,
a pesar de las circunstancias actuales. La esperanza nos impulsa a seguir adelante, a no rendirnos, a creer que todo puede mejorar. Pero, ¿qué es exactamente
la esperanza, y cuál es su origen? . 

 

La esperanza, es un sentimiento que surge de la capacidad de proyectarnos, hacia el futuro, de imaginar
posibilidades mejores.  Es una emoción que nos permite mantener la fe, en que las cosas pueden cambiar, en que podemos superar los
obstáculos, y alcanzar nuestros objetivos. 

 

El origen de la esperanza se remonta a tiempos ancestrales. Desde la antigüedad, el ser humano, ha
sentido la necesidad, de creer en algo más grande que él mismo, en una fuerza superior, que guíe su destino. Esta creencia en un poder
superior, ha sido una fuente de esperanza para muchas personas, a lo largo de la historia.  La esperanza también tiene un componente psicológico,
y emocional. Está relacionada con la resiliencia, la capacidad de sobreponerse a las adversidades, y seguir adelante.


Las personas con altos niveles de esperanza, suelen ser más optimistas, tienen una actitud positiva ante la vida, y son capaces de
enfrentar los desafíos con determinación. La esperanza no es un sentimiento pasivo, sino que implica acciones concretas. La
esperanza nos impulsa a trabajar por nuestros sueños, a no rendirnos ante las dificultades, a buscar soluciones creativas a
los problemas. La esperanza nos da la fuerza y la motivación para seguir adelante, para no perder la fe en nosotros mismos, y en los demás. 


Y bueno, para mi, la esperanza, tiene que ver, con el propósito de lo que verdaderamente quieras hacer en tu presente, hacia el futuro, para
estar bajo muchas cosas que obtengas y desarrolles a medida que avanza tu tiempo de vida hacia adelante, de tener, un buen futuro, que
dependiendo de las oportunidades que te vayas dando, será cada vez mas mejor, que en el pasado. . Debo confesar, que para mi, hablarles
de esperanza, es algo motivante. Ya que el sentido de vida que tengo y por supuesto, al hacer este tipo de artículos, son temas que,
debieramos profundizar más, en nuestra sociedad, y que, cuando nos damos cuenta viendo las noticias, sobre este mundo, cada vez, de forma
lamentable, mas conflictivo, o bélico, nos hace perder, un poco la esperanza de vivir tranquilamente, en paz, y nos quita la felicidad
que podamos tener, en algunos o muchos aspectos, y también, nos hace decaer en un pesimismo, sobre el futuro de la humanidad, y por ende,
de nosotros mismos como seres humanos.

 

 Es cierto que en este mundo, hay mucha gente que le toca vivir mucha mala suerte en su vida, ya
sea por decisiones propias, que en algun momento, las tomó como, las mas indicadas para si mismo, sin preveér, o considerar, el perjucio,
o las consecuencias directas, o indirectss que llevó a cabo, tomar, esas decisiones, o que por no tener la consciencia para poder tomar
nuestras propias decisiones en nuestra vida, otras personas cercanas, las tomarón, e hicieron que esas decisiones, o imprevistos naturales
que ocurren en nuestra vida, hayan influenciado de mala manera en nuestras vidas humanas. En todo caso, hay que decir una cosa importante
sobre este tema. 

 

La verdad, es que la vida, en el presente que tenemos, estamos expuestos a que nuestra mentalidad de vida, que va hacia
una constante de bienestar y felicidad, este expuesta a relativizar, en todos los aspectos de vida en algún momento. Entonces, para mantener,
esa constante estable, de buen progreso y desarrollo humano, hay que encontrarle mucho sentido de vida, la palabra lucha. 

 

Luchar, es el combustible de nuestra sociedad para soñar dezpiertos, por un mundo mejor. Por eso es muy importante para ti y los tuyos, que mantengan
esa lucha viva, en cada momento, en cada dia que vivas tu vida, de luchar por un mundo mejor. . Aunque, para otras personas, tratar de mantener,
esa constante de luchar por tu vida, simplemente en su experiencia de compleja vida, no se dió, o no se está dando, o también se esta perdiendo
por algun imprevisto o experiencia en la vida, que nos hace preocuparnos, o tomar el mal camino, que nos lleva a tomar, malas decisiones, que talvez,
seas muy consciente, lo perjudicado o perjudicada que te ponen, esas situaciones de estilo de vida, que tu llevas, que no te favorece en lo
absoluto. Es por esto que, agradezco que sigas leyendo este artículo, y si es así, es porque, tu realmente, quieres hacer, un cambio en tu vida,
a pesar de las dificultades de vida que enfrentas. . .es por eso que te digo querido amigo, o querida amiga. No pierdas la esperanza. Recuerda
que, si tu o el mundo, estan vivos aún, es porque tienen en su corazón, la libertad o responsabilidad propia de la realidad, de tener una vida,
mucho mejor que antes, en general, luchan por un mundo mejor para todos, y tu, no debes ser la excepción amiga o amigo. Aprende a luchar por tu
vida, en la medida de tu fuerza de voluntad, este enfocada en tener, dia a dia, estar cada vez más, un poco más, mucho mejor, en tu mundo, en tu
presente, en tu realidad, en tu vida. Para eso, lucha, lucha por tu vida, lucha por tu felicidad.  Alejate todo lo posible de las cosas que
te hacen daño a ti, y de todas las malas influencias que deterioran tu entorno.  

 

Aprende a luchar por ti mismo, valorando tu vida, como lo más preciado que puedas tener. Por eso, enfocate en tí primero, que realmente quieres estar mejor, por eso mismo, te digo a ti. . cuidate, cuidate
a ti mismo y acepta también, aquellas personas que te quieren cuidar, que quieren cuidar de tu vida, ya que ellos, no están haciendo nada malo
contigo. Ellos te quieren, y quieren que sigas adelante con tu vida, para eso recuerdalo bien lucha, lucha por tu vida, asi le das a la vida
de muchas personas, mucha esperanza de vivir, de construir tu vida, esos sueños que de alguna u otra forma, podrás cumplir, si decides cambiar muchas
cosas, que estan mal para ti, para cambiar tu vida. . No pierdas la lucha, la vida continúa para los que estamos vivos en esta vida. Por eso querido
amigo o amiga, recuerdalo bien, lucha por tu vida, y tendrás cada día, más esperanza, de vivir más en esta tierra. Lo bueno de todo esto, es que
todas las cosas, pueden cambiar en tu vida, si así lo deseas. No cambies lo que es bueno para tí, por lo malo, rechaza todo eso, que te hace daño,
y cambia para bien. Asi estarás realmente felíz y orgulloso de lo que has avanzado o logrado, para tu propio bien. 

 

Si crees que te hace bien creer
en un ser supremo superior a nosotros mismos, y que la fé te motiva a cambiar y encontrar la alegría y vida que te faltaba a tu vida, aceptalá y disfrutala. De verdad, es muy recomendable conocer, la filosofía de vida, que nos propone conocer, la palabra de personas con un conocimento elevado espititualmente,
que escribieron alguna vez, la biblia.  Dios no te a abandonado, por algo es que, como ser divino, nos ha permitido aún, estar vivos en sus terrenos.
en su creación, que también, somos nosotros mismos, al igual que la vida que existe en nuestro planeta y muy probablemente, en este tremendo universo. 

 

Y bueno queridas amigas y amigos, para concluir con este tema, En resumen, la esperanza es un sentimiento profundo que nos impulsa a creer en un futuro
mejor y a trabajar por él. Su origen se encuentra en la capacidad humana de proyectarse hacia el futuro, de creer en algo más grande que uno mismo.
La esperanza es una fuerza poderosa que nos ayuda a superar los obstáculos y a mantener la fe en que todo puede mejorar. 

 


 

Publicaciones màs populares